Los problemas visuales mas comunes incluyen: defectos refractivos: miopia e
hipermetropia, astigmatismo y presbicia; defectos musculares: estrabismo; flotadores o
moscas volantes y las Cataratas y Glaucomas.
La miopia es la causa mas comun de vision borrosa. La miopia no es una enfermedad, es una modificacion de la anatomia del ojo. El ojo normal es redondo y el ojo miope es ovalado o mas largo de lo normal, causando que la imagen no se forme en la retina sino delante de ella. Los pacientes miopes ven bien de cerca y mal de lejos. Generalmente los paciente entrecierran los ojos para disminuir la entrada de luz y proyectar la imagen posteriormente, lo que permite una vision mas clara. Se puede manifestar como fruncimiento del entrecejo. Se corrige con anteojos de poder refractivo negativo, lentes de contacto y/o cirugia refractive: Lasik or PRK. El Lasik se utiliza con mas frecuencia y es una cirugia muy exitosa.
En todos aquellos paciente miopes con miopias cercanas a –5 dioptrias. La cirugia es ambulatoria, con anestesia topica (gotas) y la restauracion de la vision es inmediata.
Son minimas, alguno pacientes podrian llegar a tener astigmatismo residual y requerir una posterior cirugia refractiva. En los paciente miopes muy altos aumenta el riesgo de desprendimiento de retina en un 2%.
Se debe a la anatomia del ojo, en este caso el globo ocular es pequeño. La imagen no se forma en la retina sino detrás de ella y las personas hipermetropes ven bien de lejos pero mal de cerca, es dificultoso leer o coser. La hipermetropia suele comenzar en la infancia o ninez pero los ojos acomodan y no dan sintomas pasando desapercibidas. Cuando el ojo alcanza el tamano adulto ( en la adolescencia temprana) la hipermetropia podria dar las primeros manifestaciones.
La hipermetropia se diagnostica por un examen de rutina realizado por el medico especialista. Las hipermetropias moderadas y leves no requieren tratamiento, las hipermetropias elevadas se corrigen con anteojos o lentes de contacto de aumento positivo. En los casos de torsion de ojos por hipermetropia o estrabismo acomodativo, muy comun en ninos, la prescripcion correcta de anteojos y el uso de los mismos corrige el estrabismo. La hipermetropia en adultos puede corregirse mediante cirugia refractiva. Podrian necesitarse mas de una cirugia.
En las personas mayores de 40 anos surge la presbicia, que es una forma de hipermetropia. Los pacientes tienen dificultad para leer y ver de cerca por perdida de la acomodacion debida al avance de la edad. Si el paciente aumenta la luz o aleja la lectura vera momentanamente mejor. Se corrige con anteojos de lectura los que deben ser prescriptos por el oftalmologo y deben renovarse cuando la lectura es dificultosa. Puede corregirse con lentes de contacto. No es operable.
Es otro defecto refractivo muy comun, se combina a las variantes de miopia e hipermetropia. Consiste en vision deformada debida a la variacion de los ejes oculares. Se manifiesta con intenso dolor de cabeza y ojos y dificultad para leer. Los ninos suelen confundir los numeros o las letras.
Se corrige con anteojos y/ o lentes de contato.
Es muy comun en ninos. En general los estrabismos son hereditarios, no necesariamente los padres tendrian estrabismos pero si otros miembros de la familia. Los estrabismos pueden ser alternantes, uni o bilaterales, intermitentes y falsos estrabismos (por ejemplo por un puente nasal ancho). Si tiene dudas consulte al especilista en oftalmologia. El estrabismo no tratado suele ser causa de ambliopia o ojo haragan.
Las moscas volantes son una causa de consulta muy frecuente que estresa al paciente adulto.
Las moscas volantes o flotadores vitreos son acumulos de celulas que flotan en el humor vitreo (gel que sostiene a la retina). Las celulas producen sombra en la retina y los pacientes la ven como una mosca ( incluso tratan de agarrala). Se ven mas cuando se miran superficies blancas o se cambia bruscamente de posicion, al levantarse de la cama o silla . Suelen aparecer en la edad adulta, suelen ser normales y no acarrear complicaciones. Si aparece una o dos moscas en su vision consulte al oftalmologo para un examen de fondo de ojo de rutina. Si las moscas volantes aumentan bruscamente en numero, tamano o se acompanan de flashes (como que le toman fotos en un solo ojo) consulte al especialista a la brevedad. El aumento en el numero de moscas volantes y la aparicion de flashes podrian ser una manifestacion de una inflamacion severa del ojo o un desprendimeinto de vitreo o retina. Siempre consulte al especialista ante la presencia de moscas volantes o flashes.
Dra. Maria Gema Castellanos de DeCain.
Washington, DC. USA